1. Los precios internacionales del petróleo cayeron a su nivel más bajo en cuatro años
1. El WTI cae por debajo de la barrera psicológica de los 60 dólares
Durante la jornada del 7 de abril, el precio de los futuros del crudo WTI cayó a 58,95 dólares por barril, su nivel más bajo desde abril de 2021. Al cierre de la jornada, el WTI estaba a 60,70 dólares por barril y el crudo Brent a 64,21 dólares por barril, con descensos acumulados del 15,35% y del 14,32% respectivamente a lo largo de tres días de negociación. Esta caída fue la mayor consecutiva desde 2025.
2. Desequilibrio entre la oferta y la demanda y shocks de política
Los principales impulsores incluyen:
- La OPEP+ aumentó la producción más allá de las expectativas: Arabia Saudita, Rusia y otros ocho países anunciaron que aumentarían la producción diaria en 410.000 barriles a partir de abril, superando ampliamente el plan original, lo que exacerbó las preocupaciones sobre el exceso de oferta;
- Política arancelaria de EE.UU.: Trump impuso aranceles energéticos a la UE y a China, y China implementó contramedidas que ejercieron presión sobre la cadena comercial energética global;
- Presión sobre el dólar estadounidense y los inventarios: las expectativas sobre la política agresiva de la Reserva Federal han hecho subir el dólar y los inventarios comerciales de petróleo crudo estadounidense han seguido acumulándose.
---
2. Geopolítica y reacciones en cadena del mercado
1. Los mercados bursátiles mundiales y el oro se desplomaron simultáneamente
Del 4 al 7 de abril, el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 5,5%, la mayor caída desde 2020; Las acciones europeas cayeron más de un 5% y el índice bursátil saudí cayó un 6,78% en un solo día. Los precios del oro también cayeron debido a que el mercado cayó en ventas de pánico.
2. Los precios de exportación del petróleo crudo ruso se redujeron a la mitad
El 4 de abril, el precio de exportación del petróleo crudo ruso de los Urales cayó a 52,76 dólares por barril, casi un 40% menos que a principios de año. Las sanciones estadounidenses han bloqueado alrededor del 25% de sus exportaciones marítimas y los compradores asiáticos han acelerado los ajustes en sus cadenas de suministro.
---
3. Tendencias de la industria a largo plazo y cambios tecnológicos
- La sustitución energética del hidrógeno se está acelerando
China y la Unión Europea anunciaron planes para construir oleoductos de hidrógeno, y se espera que el costo del hidrógeno verde sea inferior a 2 dólares por kilogramo en 2030, lo que debilitará aún más la demanda de petróleo en el sector energético del transporte.
- Las empresas de refinación y químicas enfrentan presiones de transformación
Empresas como Rongsheng Petrochemical están implementando equipos de energía de hidrógeno a través del financiamiento de transacciones a granel, y los gigantes energéticos tradicionales enfrentan el desafío de equilibrar la inversión en tecnología baja en carbono y la rentabilidad.
---
IV. Perspectivas del mercado y estrategias de inversión
1. Prueba de nivel de soporte técnico
El precio central del petróleo crudo Brent puede caer al rango de 65-70 dólares por barril, y el mercado está prestando atención a si el nivel de soporte psicológico de 60 dólares por barril es efectivo.
2. Riesgos y oportunidades de política
Atención recomendada:
- PetroChina y CNOOC: acciones de primera línea del sector energético con dividendos de política y flexibilidad de transformación;
- Refinación e integración química: tendencias de operación de capital de empresas como Rongsheng Petrochemical.
---
Resumen: Contradicciones fundamentales en el mercado
El mercado petrolero actual se enfrenta a una "presión sándwich":
- Presión desde el nivel superior: Sustitución de energías limpias e impacto en la política tarifaria;
- Soporte de fondo: conflictos geopolíticos y restricciones de producción de la OPEP+;
- Capa sándwich: desequilibrio entre oferta y demanda y contradicción entre flujos de capital.
A corto plazo, debemos ser cautelosos ante el riesgo de nuevas caídas en los precios del petróleo.
Si necesita datos en tiempo real, puede consultar la Bolsa Mercantil de Nueva York o plataformas como Bloomberg y Reuters.